Foto: Gobierno del Estado de Puebla
Con más de 20 mil atletas encendiendo el espíritu de competencia y unidad en la entidad, Puebla vivió el cierre de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025 en el gimnasio del BINE, en un ambiente lleno de emoción, orgullo y esperanza por el futuro del país. Durante la ceremonia de clausura, el gobernador Alejandro Armenta Mier reafirmó que el impulso al deporte no es una moda de gobierno, sino una política de Estado que transforma vidas.
“Lo que se invierte en deporte y educación germina en el corazón de nuestras niñas, niños y jóvenes. Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, esta es la ruta para recuperar la paz y combatir las adicciones. Que vivan los deportistas. Puebla es y será su casa”, expresó el mandatario estatal frente a atletas, entrenadores y familias de todo México.
Alejandro Armenta encabezó el acto junto con el director general de la CONADE, Rommel Pacheco, quien elogió el esfuerzo del gobierno poblano por hacer historia al ser el primer estado en albergar competiciones de los tres niveles educativos de manera simultánea. “Hoy lo logramos. Gracias, gobernador Alejandro Armenta, por convertir esto en una realidad. Gracias por demostrar que el deporte no es un gasto, sino una inversión que transforma vidas”, subrayó.
El evento, que se desarrolló del 18 de junio al 3 de julio, rompió récords con la participación de las 32 entidades federativas, que fueron recibidas con hospitalidad y en condiciones de seguridad y bienestar para atletas, familias y equipos técnicos.
La ceremonia de clausura fue también un espacio para agradecer a quienes hicieron posible esta fiesta deportiva. La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, destacó el impacto de esta edición. “Cada espacio, desde las universidades hasta los centros escolares, vibró con su energía. A ustedes, campeonas y campeones, gracias por soñar en grande. En Puebla no solo ganaron medallas, ganaron experiencia y sueños”.
Por su parte, el secretario de Educación Pública estatal, Manuel Viveros Narciso, reconoció que esta agenda deportiva responde directamente a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, de convertir a las escuelas en espacios de paz, salud y transformación social. “Estamos alineados con esa visión. Este evento ha sido una prueba de que el deporte es una herramienta poderosa para sanar el tejido social”, puntualizó.
La voz del periodista y conductor del evento, Alberto Lati, sintetizó el sentir de miles al afirmar que “el deporte no es solo competencia, es salud, educación y unión. Ustedes inspiran. No hay atajos para la grandeza, solo trabajo. La llama que inició en un santuario milenario, hoy vive en cada uno de ustedes”.
El entrenador de taekwondo, Israel Rojas Silva, agradeció el respaldo del gobierno poblano y reconoció que “más de 30 medallas son prueba del talento que hay en Puebla, pero también del apoyo que nunca antes habíamos recibido”. En tanto, la medallista local Valentina Juárez compartió emocionada: “Participamos con el alma. Fue un honor ganar para Puebla”.
Con la antorcha simbólica aún encendida y las emociones a flor de piel, Puebla se despide de los Juegos Nacionales Escolares como un referente del deporte escolar en México, y como ejemplo de lo que puede lograrse cuando el compromiso con la niñez y juventud es auténtico, firme y transformador.