Puebla cierra con éxito la Olimpiada Nacional CONADE 2025: medallas, orgullo y transformación social

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

“Esto fue una verdadera fiesta del deporte. Gracias, gobernador Alejandro Armenta, por hacer historia desde Puebla”, expresó el director de la CONADE, Rommel Pacheco, durante la ceremonia de clausura de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que concluyó con la premiación de los medallistas en la disciplina de boxeo.

Con más de 600 participantes en boxeo y representantes de las 32 entidades federativas, Puebla fue sede nacional de boxeo y ajedrez, y participó en 31 disciplinas, obteniendo medalla en 22 de ellas. La entidad cerró su participación con un total de 121 preseas: 11 de oro, 40 de plata y 69 de bronce, consolidándose como un referente nacional en impulso al talento deportivo.

El joven Leonardo Monteón, quien obtuvo medalla de plata en los 75 kg categoría juvenil, destacó entre los atletas poblanos. “Fue una competencia difícil, pero di todo por representar con orgullo a Puebla”, compartió emocionado el boxeador.

Durante el evento celebrado en el Gimnasio Miguel Hidalgo, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que el deporte en Puebla no es sólo una actividad recreativa, sino un eje de bienestar, seguridad y transformación social, en total sintonía con la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Apostamos por el deporte porque es seguridad, salud y transformación social”, afirmó.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, también reconocida campeona mundial de boxeo, subrayó el compromiso del gobierno estatal con el deporte como herramienta de prevención. “Trabajamos para recomponer el tejido social y atender las causas, bajo la estrategia nacional Por la Paz”, declaró.

Durante los nueve días de la Olimpiada, se vivió un ambiente lleno de esfuerzo, emoción y compromiso por parte de atletas, entrenadores, jueces, delegados y familias, dejando claro que en Puebla, el deporte es una política de Estado que forma ciudadanos y fortalece comunidades.

Compartir:

Artículos relacionados