Puebla entrega Becas de Conectividad para transformar a la juventud con educación y seguridad digital

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

En un acto encabezado por el gobernador Alejandro Armenta y la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, se entregaron 2 mil Becas de Conectividad para el Bienestar, parte de un programa estatal que beneficiará a 79 mil jóvenes de todo el estado y que representa una inversión superior a los 90 millones de pesos.

Desde la Ciudad de Puebla, el mandatario estatal explicó que esta iniciativa busca reducir la brecha digital en estudiantes de nivel medio superior que viven en situación de pobreza, marginación o rezago social, como una forma concreta de mover conciencias y ofrecer condiciones reales de equidad. “Invertiremos lo que vale el Museo del Barroco, porque queremos que esta generación de cristal se convierta en generación de acero”, enfatizó.

Alejandro Armenta subrayó que la seguridad con bienestar también implica acceso a la conectividad, ya que esta herramienta permite estudiar, comunicarse y mantenerse protegido. En este sentido, anunció que a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, se pondrá en marcha el Programa de Comités Juveniles, que otorgará recursos económicos para apoyar los sueños y proyectos de las y los jóvenes poblanos.

Por su parte, Lilia Cedillo, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, destacó que el acceso a internet ya no es un lujo, sino una necesidad básica: “La conectividad permite a las y los estudiantes acceder a un mundo de información y conocimiento”, dijo.

El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, reconoció que esta política de seguridad con bienestar es un ejemplo del compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum, al vincular educación, tecnología y justicia social en un mismo camino de transformación.

Desde la Secretaría de Bienestar, la subsecretaria Elsa Ruíz Betanzos explicó que el programa está diseñado para jóvenes de entre 15 y 29 años, quienes recibirán una tarjeta SIM con 5 GB de datos, mil 500 minutos en llamadas, 250 mensajes de texto, redes sociales ilimitadas y acceso gratuito a plataformas científicas y librerías digitales. “Imagínense las posibilidades: cursos en línea, llamadas que impactan su seguridad personal…”, expresó.

Durante el evento, Guadalupe Calderón Rodríguez, estudiante de pedagogía, agradeció el apoyo recibido: “Contar con conectividad es una herramienta de transformación. Gracias a este apoyo, las mujeres nos sentimos acompañadas y protegidas. Significa esperanza como estudiantes”, señaló.

Con acciones concretas, el gobierno de Puebla fortalece la seguridad y el desarrollo educativo con un enfoque de bienestar digital, apostando por una juventud conectada, informada y con más oportunidades.

Compartir:

Artículos relacionados