Foto: Gobierno del Estado de Puebla
Gobierno de Alejandro Armenta impulsa transparencia con nuevo órgano garante para municipios
Con una apuesta clara por la rendición de cuentas, el manejo ético de los recursos públicos y la cercanía ciudadana, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, anunció la creación del nuevo órgano desconcentrado “Transparencia para Puebla y sus Municipios”, bajo la conducción de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Este nuevo ente asumirá las funciones que hasta ahora correspondían al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE), con el objetivo de consolidar una política estatal de acceso a la información y protección de datos con mayor alcance territorial, capacidad operativa y proximidad con los gobiernos municipales.
El nacimiento de este órgano fue oficializado el 31 de julio de 2025, con la publicación de las nuevas leyes estatales en el Periódico Oficial del Estado, marcando el inicio de una etapa de transformación institucional orientada a combatir la opacidad y fortalecer la confianza ciudadana.
“Transparencia para Puebla y sus Municipios” tendrá atribuciones para supervisar a ayuntamientos y cualquier persona física o moral que ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el estado. También será responsable de coordinarse con otras autoridades garantes y con la Federación mediante el subsistema nacional de transparencia.
La nueva estructura forma parte de una visión integral impulsada por el gobernador Armenta, en línea con los principios de bioética social y humanismo mexicano que caracterizan al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Gobernar con transparencia no es una opción, es un mandato ético que fortalece la democracia”, ha sostenido el mandatario poblano en múltiples ocasiones.
Este modelo se orienta a fortalecer las capacidades institucionales locales, promover la participación activa de la ciudadanía y fomentar una cultura de legalidad, al tiempo que amplía el acceso real y equitativo a la información pública en todos los rincones del estado.
Con esta medida, el gobierno estatal refrenda su compromiso con la apertura, la legalidad y la eficiencia pública, al tiempo que brinda herramientas modernas a los municipios para ejercer con responsabilidad, responder a sus habitantes y garantizar que los recursos públicos se utilicen con sentido social, eficiencia y justicia.