Foto: Gobierno de la Ciudad de México
Con el respaldo del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, se presentó oficialmente la 75ª edición de la Feria de San Pedro Cholula, que se celebrará del 29 de agosto al 16 de septiembre de 2025 en la emblemática Plaza de la Concordia, con una expectativa de más de 100 mil visitantes y una derrama económica superior a los 200 millones de pesos.
La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, destacó que esta feria es símbolo de identidad y orgullo para Puebla, y que se suma al Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca posicionar al país como uno de los cinco destinos más visitados del mundo. “Puebla es rica en tradiciones, cultura y gastronomía, pero lo más valioso es nuestra gente”, expresó.
🎉 Cartelera artística y cultural
La feria iniciará con el concierto gratuito de Matute el 29 de agosto, seguido por presentaciones de Alberto Pedraza (30 de agosto), El Poder del Norte (3 de septiembre), Sonora Santanera y María Fernanda (6 de septiembre) y Los Acosta (15 de septiembre). Además, se contará con un foro cultural con talentos locales y regionales, exposiciones artesanales, zona gastronómica y actividades religiosas en honor a la Virgen de los Remedios, patrona del municipio.
🛍️ Corredor de Pueblos Mágicos y el tradicional trueque
La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, anunció la participación de los Pueblos Mágicos de Pahuatlán, Tlatlauquitepec, Cholula, Atlixco, Chignahuapan, Zacatlán, Xicotepec y Huauchinango, además del pueblo originario Acatzingo, que exhibirán su riqueza artesanal y culinaria. El tradicional trueque, declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado, se realizará el 7 y 8 de septiembre, donde productores y artesanos intercambiarán productos sin dinero, preservando una costumbre milenaria.
🏛️ Patrimonio y devoción
La feria se celebra en torno a la Gran Pirámide de Cholula, coronada por la iglesia de la Virgen de los Remedios. Durante las festividades, se realizarán procesiones, misas, rosarios y danzas tradicionales, que reflejan la profunda devoción de la comunidad.
La secretaria de Turismo de San Pedro Cholula, Nohemí Luna, confirmó que la inauguración oficial será el 29 de agosto a las 18:00 horas, y el regidor Samuel Mata destacó el trabajo interinstitucional como clave para impulsar los 217 municipios del estado.
Con esta edición, la Feria de San Pedro Cholula reafirma su papel como epicentro cultural, turístico y económico de Puebla, donde la tradición milenaria se encuentra con la innovación y el desarrollo comunitario.