Puebla refuerza rutas ante actividad volcánica

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Con el objetivo de garantizar la seguridad de las comunidades cercanas al Volcán Popocatépetl, el Gobierno de Puebla, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y autoridades municipales, realizó recorridos de verificación en las rutas 9 y 10, que conectan Tochimilco con Izúcar de Matamoros. Ambas vías se encuentran en condiciones transitables, con señalética actualizada, pavimento en buen estado y trabajos de limpieza tras las recientes lluvias.

El coordinador general de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, Coronel de Infantería Bernabé López Santos, informó que estas acciones responden a la visita de la Coordinación Nacional de Protección Civil, que evalúa posibles ajustes en las rutas debido al crecimiento poblacional en zonas cercanas. “La revisión incluye la identificación y reemplazo de señalamientos vandalizados o deteriorados”, explicó.

Hasta el momento, se han renovado 104 letreros y se han colocado nuevos en puntos estratégicos para facilitar una evacuación eficiente. Las rutas 7 y 8, también conectadas con Izúcar de Matamoros, serán evaluadas en los próximos días como parte del plan integral de protección.

El gobernador Alejandro Armenta exhortó a la ciudadanía a mantener libres las rutas de evacuación y evitar actividades que puedan bloquear el paso. “Evitemos la instalación de tianguis, fiestas patronales o cualquier actividad que impida el tránsito. Cuidar la señalética instalada es vital para actuar con rapidez y eficacia”, señaló.

Actualmente, el estado cuenta con 192 refugios temporales activables en cualquier momento, ubicados en Izúcar de Matamoros, Atlixco, Puebla capital y San Pedro Cholula. Estos espacios están preparados para recibir a la población en caso de emergencia, como parte de una estrategia preventiva y coordinada.

Las acciones emprendidas por el Gobierno estatal refuerzan la confianza ciudadana y demuestran el compromiso con una gestión de riesgos enfocada en proteger la vida de las y los poblanos. La vigilancia constante, el mantenimiento de rutas y la colaboración interinstitucional son pilares clave para enfrentar cualquier eventualidad relacionada con la actividad volcánica.

Compartir:

Artículos relacionados