Puebla se convierte en referente del deporte con la construcción de su Universidad del Deporte

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

“En Puebla se hacen las cosas bien”, afirmó el director de la CONADE, Rommel Pacheco, al encabezar, junto al gobernador Alejandro Armenta, la colocación de la primera piedra de la Universidad del Deporte, un ambicioso proyecto que tendrá una inversión de 729.6 millones de pesos y capacidad para mil 600 estudiantes.

Desde el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, donde se desarrollará la obra, Pacheco destacó que este modelo convierte al deporte en una herramienta de transformación social, tal como lo ha instruido la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “Puebla innova y se convierte en parteaguas en la profesionalización del deporte. Este proyecto también se alinea con la campaña nacional contra las adicciones y a favor de la paz”, puntualizó.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó que su administración entiende el deporte como un derecho humano y una política de Estado que previene la delincuencia y fomenta el bienestar. “Esta universidad será un semillero de deportistas y parte esencial de nuestra estrategia de atención a las causas, pensando siempre primero en la seguridad”, expresó.

Durante el evento se informó que Puebla será sede del Mundial de Voleibol de Playa 2025 y que este fin de semana se llevará a cabo el torneo internacional “Final Four Masculino de NORCECA”.

El secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, detalló que se intervendrán 61 mil 700 metros cuadrados y que la Universidad contará con edificio de tres niveles, oficinas, residencia estudiantil, comedor, auditorio, estacionamiento y áreas deportivas para practicar fútbol, básquetbol, gimnasia, voleibol, ping pong, tae kwon do, box y pádel. También aseguró que el Estadio Ignacio Zaragoza será preservado y mejorado, con respeto a su entorno histórico, accesibilidad universal y criterios de sostenibilidad.

Por su parte, el rector de la Universidad, José Luis Sánchez Solá, celebró el entusiasmo generado por el proyecto, pues tan solo el primer día se recibieron 484 solicitudes de preinscripción. “Veo mucho sueño traducido en guantes de box, en albercas. Puebla no merece elefantes blancos, y este será un espacio vivo y útil para miles de jóvenes”, comentó.

Finalmente, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, reconoció el liderazgo del gobernador y la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que con esta iniciativa Puebla reafirma su lugar como epicentro del deporte nacional e internacional.

Compartir:

Artículos relacionados