Puebla se saborea: Armenta inaugura la Temporada de Chiles en Nogada 2025

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Con un llamado a disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta Mier dio inicio oficial a la Temporada de Chiles en Nogada 2025, uno de los momentos más esperados por productores, cocineras tradicionales, restauranteros y visitantes. El mandatario destacó que este platillo, además de ser un símbolo de identidad nacional, representa un motor económico y una muestra del talento poblano.

“Hacer un platillo como el Chile en Nogada implica arte. Por eso queremos que las y los visitantes disfruten a Puebla en el paladar y se lo lleven en el corazón”, expresó el gobernador durante el evento celebrado en la capital del estado, ante representantes del sector turístico, autoridades estatales y federales.

Armenta subrayó que su administración apuesta por posicionar a Puebla como un destino de referencia internacional, resaltando no solo sus sabores, sino también su historia, tradiciones y riqueza agrícola. “Lo que buscamos es que Puebla esté de moda”, afirmó al reconocer el respaldo de la Secretaría de Turismo federal en la promoción de esta temporada.

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, elogió el trabajo que impulsa el gobierno estatal para proyectar la gastronomía poblana a nivel nacional e internacional. “El Chile en Nogada es identidad, refleja la independencia de un país y la creatividad de las cocineras. Es muy bonito ver cómo un platillo une toda la cadena del sector”, sostuvo.

Rodríguez recordó que Puebla forma parte de la Guía Nacional de Turismo Comunitario, lo que da visibilidad a experiencias con impacto económico, social y ambiental en diversas regiones de la entidad.

Durante su intervención, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, informó que esta temporada generará una derrama económica de 2 mil millones de pesos, con la venta estimada de 4.5 millones de chiles en nogada y la llegada de más de 2 millones de visitantes entre julio y mediados de septiembre.

Detalló que en esta época se benefician directamente 28 mil productores, 600 restaurantes y más de 650 cocineras tradicionales, destacando que el chile en nogada sigue siendo un platillo tradicional, ancestral y orgullosamente poblano.

“Podemos decir que el chile es el rey de la cocina mexicana, y orgullosamente es poblano”, aseguró López-Malo.

En el evento estuvieron presentes los secretarios de Turismo de los estados de Tlaxcala, Morelos y Veracruz, quienes coincidieron en la relevancia del trabajo regional para fortalecer el turismo gastronómico. También se destacó el papel de comunidades como Calpan, Huejotzingo y San Nicolás de los Ranchos, donde se cultivan ingredientes clave como manzana panochera, pera lechera, durazno criollo, nuez de Castilla, granada y chile poblano, todos cosechados a los pies del Izta-Popo.

Con el respaldo del gobierno de Alejandro Armenta, la temporada del Chile en Nogada 2025 no solo celebra un ícono de la cocina mexicana, sino que fortalece la economía local y proyecta el sabor de Puebla al mundo.

Compartir:

Artículos relacionados