Foto: Gobierno de la Ciudad de México
En un evento multitudinario con más de 4 mil asistentes, el gobernador Alejandro Armenta Mier reafirmó que Puebla avanza hacia un modelo de desarrollo con rostro humano, sustentado en la participación ciudadana, la equidad y el bienestar colectivo. Bajo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se entregaron 68 obras comunitarias en la microrregión 18, que incluye San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Cuautlancingo, con una inversión superior a 22 millones de pesos.
“Este es un gobierno sin milpas, sin moches, sin megadeudas ni megasaqueos. Aquí manda el pueblo”, expresó Armenta, al destacar que este año se ejercerán mil millones de pesos en obra comunitaria en los 217 municipios del estado.
🛠️ Obras con alma: elegidas por asambleas, administradas por mujeres
Cada obra fue definida en asambleas comunitarias y administrada por mujeres tesoreras, lo que garantiza transparencia y equidad de género. En tan solo 250 días de gobierno, se han realizado 4,859 asambleas y se ha ejecutado al menos una obra en cada municipio.
Los proyectos incluyen:
- Rehabilitación de espacios deportivos
- Dignificación de unidades habitacionales
- Mejoras en escuelas, centros de salud y caminos rurales
- Instalación de luminarias y drenaje sanitario
♻️ Economía circular: Centro de Transformación de Residuos
En Cuautlancingo, se inauguró un Centro de Transformación de Residuos, con inversión estatal de 1.28 millones de pesos, que incluye una compostadora y una recicladora de plástico. Este proyecto busca fomentar el reciclaje, reducir el impacto ambiental y promover una economía circular.
“Cada plástico puede tener una segunda vida. Si no reutilizamos, estamos condenando al planeta”, señaló Rebeca Bañuelos, secretaria de Medio Ambiente.
🏞️ Diseño participativo: arquitectura que une
Renata Flores, estudiante de arquitectura y vecina de San Pedro Cholula, celebró la rehabilitación de la Unidad Deportiva de Manantiales:
“La arquitectura se hace en equipo. Este programa no solo mejora un espacio, también une a las personas”, dijo con entusiasmo.
Con estas acciones, Puebla se posiciona como referente nacional en justicia territorial, sustentabilidad y participación social. La Cuarta Transformación se vive en cada comunidad, con obras que nacen del pueblo y se construyen con amor.