Reconocen derechos indígenas con histórica entrega de recursos en Canoa

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Con una entrega histórica de recursos públicos directamente a una comunidad indígena, el Gobierno de México y el Gobierno de Puebla reafirmaron su compromiso con los pueblos originarios, esta vez en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, en la capital poblana. En un acto encabezado por la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, y el gobernador Alejandro Armenta, se otorgaron 7 millones de pesos para obras de infraestructura social.

Durante el evento, María Luisa Albores subrayó la importancia de este acto como un reconocimiento real a los derechos de los pueblos indígenas, en sintonía con la reforma constitucional impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Quienes trabajamos con pueblos indígenas era un sueño plantearnos que nuestras comunidades, conforme a su organización, pudieran recibir un recurso directo y ocuparlo para diversos proyectos”, expresó con emoción.

Con los programas FAISPIAM (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas) y el Programa de Obra Comunitaria, se busca devolver autonomía a las comunidades para decidir el destino de los recursos, fortalecer sus estructuras internas y mejorar su calidad de vida.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que su administración trabaja de la mano con el Gobierno Federal para combatir la pobreza y marginación con justicia social. “Estamos sumados al FAISPIAM para que mejoren sus localidades y logremos revertir las condiciones de marginación”, señaló. Agregó que la zona milenaria de Canoa merece obras con sentido comunitario: “Tenemos que complementar con un sendero de paz, desde la autopista, con alumbrado, ciclopista y cámaras de vigilancia”, adelantó.

Los recursos entregados a través de nueve tarjetas suman más de 4 millones 700 mil pesos, los cuales serán destinados a obras prioritarias como agua potable, drenaje y alumbrado público, detalló el delegado federal de Programas para el Desarrollo en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, quien celebró la representación de la presidenta en este acto.

El edil auxiliar de San Miguel Canoa, Apolo Arce Domínguez, agradeció la presencia de los tres niveles de gobierno y destacó que el trabajo conjunto demuestra que las comunidades indígenas están siendo realmente escuchadas y atendidas.

Una de las beneficiarias, Irene González Zepeda, vecina de la comunidad, expresó su gratitud: “Este recurso es de mucha ayuda, necesitamos pavimentación y drenaje. Gracias al gobierno del estado y federal por pensar en nuestro desarrollo”.

Esta entrega marca un precedente en la forma en que los gobiernos estatal y federal reconocen y respetan la autodeterminación de los pueblos indígenas, no solo con discursos, sino con acciones concretas que les devuelven la voz y los medios para construir su propio bienestar.

Compartir:

Artículos relacionados