Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de las Mujeres
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Gobierno de México lanzó la convocatoria para el Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor, una iniciativa que busca visibilizar y fortalecer el trabajo de mujeres indígenas en la defensa de sus derechos, el territorio y las tradiciones ancestrales.
Un homenaje a Martha Sánchez Néstor
La edición 2025 lleva el nombre de Martha Sánchez Néstor, lideresa amuzga originaria de Xochistlahuaca, Guerrero, quien dedicó su vida a la justicia social y la igualdad. Fundadora de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía, llevó su voz a foros internacionales de la ONU en Nueva York y Ginebra, convirtiéndose en referente de la defensa de los derechos de las mujeres indígenas.
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está dirigida a mujeres mexicanas mayores de 18 años, originarias de comunidades y pueblos indígenas, con experiencia en la promoción de sus derechos fundamentales. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 5 de septiembre de 2025.
Reconocimiento y estímulo
El Comité Dictaminador seleccionará a 20 ganadoras, quienes recibirán un premio de 50 mil pesos cada una. El objetivo es reconocer su labor desde una perspectiva de género y con pertinencia cultural.
Temáticas clave
Las participantes podrán postularse en alguna de las siguientes áreas:
- Promoción y defensa de los derechos de las mujeres indígenas
- Derechos sexuales y reproductivos
- Participación política y representación
- Defensa del territorio y medio ambiente
- Bienestar de niñas indígenas
Un mensaje desde la Presidencia
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha subrayado que este año representa un reconocimiento profundo: “La mujer indígena es el origen de México, nuestra verdad más profunda”, reafirmando el compromiso del Estado con la equidad y la inclusión.
Consulta la convocatoria
Las bases completas pueden consultarse en el sitio oficial: http://bit.ly/478vP32