Rehabilita Gobierno de Puebla más de mil Casas de Salud

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Con una inversión sin precedentes y en un acto de justicia social, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 165 apoyos del Programa de Obra Comunitaria para la rehabilitación de las Casas de Salud del estado, espacios que por décadas han sido el primer punto de atención médica para miles de poblanas y poblanos.

Durante el evento, Armenta aseguró que su administración impulsa proyectos con sentido social y humano. “Ejecutamos obras que garantizan el cumplimiento de los derechos sociales. Ello va de la mano de la protección, de la seguridad, por eso es una prioridad promover la paz, para proteger el derecho a la vida”, declaró.

La estrategia contempla tres etapas de intervención que beneficiarán a 1,301 Casas de Salud distribuidas en todo el estado. En esta primera fase se rehabilitarán 165 centros, posteriormente 300 más y, en la tercera etapa, 600 adicionales. La inversión total supera los 61 millones de pesos, recurso destinado por primera vez de forma específica a este tipo de infraestructura mediante el Programa de Obra Comunitaria.

“Las vamos a dejar de primera y queremos que sean las mejores de México. Una madre de familia quiere esperanza y se la tenemos que dar nosotros, por eso trabajamos coordinadamente”, subrayó el gobernador.

En reconocimiento al esfuerzo de quienes sostienen estos espacios, Alejandro Armenta también entregó 19 reconocimientos a auxiliares de salud que han dedicado más de 40 años de su vida al servicio comunitario.

El secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, resaltó que estas acciones reflejan un compromiso claro con la salud como derecho universal, en sintonía con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha señalado a la atención primaria como un eje central de su gobierno. “Esta es la primera etapa para dignificar las Casas de Salud, donde hoy la salud deja de ser un privilegio para convertirse en un derecho”, aseguró.

El funcionario también destacó el uso de tecnología, medicina tradicional y el esfuerzo de las auxiliares médicas comunitarias, pilares en la atención directa en las zonas más alejadas. Además, celebró los resultados de las Jornadas “Por Amor a Puebla”, que han brindado 42 mil servicios médicos, realizado 240 cirugías gratuitas y fortalecido el Sistema de Urgencias Médicas, con mejor equipamiento, uniformes, vehículos y salarios dignos para el personal.

En el evento, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, enfatizó que las Casas de Salud son muchas veces la única alternativa para salvar vidas, por lo que el fortalecimiento de su infraestructura también promueve la participación comunitaria y refuerza el tejido social.

Por su parte, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, destacó la visión integral del gobernador. “Alejandro Armenta piensa en grande al promover las casas de salud en todo el Estado, con infraestructura, tecnología de vanguardia y personal altamente capacitado para brindar un servicio digno y eficiente”, expresó.

Con este proyecto, el Gobierno de Puebla busca cerrar brechas de desigualdad en materia de salud y construir un sistema más humano, accesible y efectivo para todas las comunidades, sin importar su ubicación geográfica.

Compartir:

Artículos relacionados