Sesión 16 julio Comisión Permanente

Foto: Coordinación de Comunicación Social Senado de la República

Durante la sesión más reciente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, legisladoras y legisladores pusieron sobre la mesa un paquete de iniciativas de reforma que buscan mejorar la vida diaria de las y los mexicanos, y al mismo tiempo honraron la memoria del subcomandante bajacaliforniano Roberto Méndez Arreola, asesinado el 14 de julio en Mexicali.

El bloque legislativo arrancó con la presentación de iniciativas que abarcan cuatro ejes centrales:

  • Salud. Se propuso fortalecer la cobertura del sistema público —incluyendo atención primaria, medicamentos gratuitos y programas de prevención— para que ningún ciudadano se quede sin consulta ni tratamiento oportuno.

  • Protección a las y los consumidores. La reforma plantea herramientas para vigilar precios, frenar prácticas abusivas en plataformas digitales y garantizar información clara sobre productos y servicios.

  • Derechos de las personas migrantes. Diputadas y senadores buscan asegurar acceso efectivo a servicios de salud, educación y justicia, así como la expedición de documentación oficial que facilite trámites y empleo para quienes regresan o transitan por México.

  • Reclutamiento forzado. Se presentó la tipificación específica de este delito —sobre todo cuando involucra a menores— con penas que alcanzan hasta 18 años de prisión y mecanismos para perseguir a los responsables incluso si cruzan fronteras.

Tras enumerar las propuestas, el Pleno guardó un minuto de silencio para honrar a Roberto Méndez Arreola, reconociendo su entrega y exigencia de justicia. El gesto subrayó la urgencia de atender la violencia que golpea a cuerpos de seguridad locales y refirmó el compromiso del Congreso con la pacificación del país.

Con estas acciones, la Permanente envía el mensaje de que el Poder Legislativo no solo revisa leyes, sino que busca traducir el sentir ciudadano en reformas concretas y muestra solidaridad con quienes sirven a la nación. La discusión de cada iniciativa continuará en comisiones, donde se pulirán detalles técnicos antes de su eventual votación en cámara.

Compartir:

Artículos relacionados