Nuevo Poder Judicial toma forma
En una sesión solemne celebrada este 1 de septiembre, el Senado de la República concluyó la toma de protesta constitucional de magistradas y magistrados de Circuito, así como de juezas y jueces de Distrito, dando paso a la integración formal del nuevo Poder Judicial de la Federación, emanado por primera vez de un proceso electoral. El acto representa un momento histórico en la vida institucional del país, al consolidar la renovación de la justicia desde el mandato ciudadano.
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que con esta ceremonia se completó el nombramiento de 875 personas juzgadoras de las 881 electas el pasado 1 de junio, y subrayó que “con este acto se inicia una nueva etapa en la historia de México: la fundación del nuevo Poder Judicial emanado de un proceso electoral”. La toma de protesta se realizó conforme al circuito, materia y especialidad de cada cargo, según la constancia de mayoría emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
La vicepresidenta Verónica Noemi Camino Farjat encabezó la toma de protesta por bloques, comenzando con las magistraturas de los Primer y Segundo Circuitos, y continuando con los siguientes hasta llegar al Trigésimo Segundo Circuito. Posteriormente, se realizó la toma de protesta de las juezas y jueces de Distrito, también por bloques, hasta completar la totalidad de circuitos previstos.
La secretaria de la Mesa Directiva, Jasmine María Bugarín, informó que la magistrada Claudia Valeria Delgado Urby, del Circuito ocho en materia civil y de trabajo con sede en Coahuila, y el juez Francisco Alejandro Reséndiz Venegas, del Circuito 22 en materia laboral con sede en Querétaro, no se presentaron para rendir protesta, por lo que lo harán en una sesión plenaria posterior. También se notificó la existencia de cuatro vacantes por falta de candidaturas o condiciones legales para tomar protesta, correspondientes a circuitos en Nuevo León, Guanajuato, Coahuila y Ciudad de México.
“El Senado de la República dio cabal cumplimiento a su responsabilidad constitucional y legal con la toma de protesta de las personas juzgadoras electas”, se destacó durante la sesión, que simboliza el inicio de una nueva etapa en la impartición de justicia, con enfoque ciudadano, plural y transparente.