Talento certificado, futuro asegurado

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

El Estado de Puebla se prepara para recibir a más de cien jóvenes universitarios en la Primera Competencia Regional Sur-Sureste en Automatización Industrial, organizada por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre. Esta iniciativa marca un paso firme hacia la consolidación de Puebla como polo estratégico en ciencia, tecnología y educación técnica, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta.

Durante el anuncio oficial, Armenta subrayó que “la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada”. Enfatizó que el desarrollo humano comienza con oportunidades reales de formación, y que el ICATEP se ha convertido en un motor de transformación social. Reconoció el trabajo de Alfonso Aguirre González, director general del instituto, y de Oswaldo Sánchez, coordinador de Festo Didactic, por su compromiso con la juventud poblana.

La competencia reunirá a estudiantes de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales, en un aula especializada única en el sureste del país. Para Aguirre González, “cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza”. Este enfoque responde a la visión del humanismo mexicano, que guía la administración estatal en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Desde la perspectiva de Festo Didactic, Puebla fue elegida por su ubicación estratégica y por ser la puerta del sureste. “Necesitamos talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia”, explicó Sánchez, al destacar la importancia de formar mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye la participación del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en conjunto con el Gobierno del Estado, impulsan una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes. Al vincular a estudiantes con el entorno productivo, se fortalece el tejido social y se abren nuevas oportunidades para las juventudes.

Con esta competencia, Puebla no solo apuesta por el presente, sino que invierte en el futuro de su gente, demostrando que el talento local, cuando se forma y se certifica, puede liderar la transformación industrial del país.

Compartir:

Artículos relacionados