Tiempo de justicia verdadera

Foto: Presidencia de la República

Con un acto solemne en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se dio inicio a una nueva etapa institucional marcada por el compromiso con una justicia abierta, plural y cercana. La ceremonia contó con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quienes acompañaron al ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz en la instalación de los trabajos de la Nueva Suprema Corte.

“Que quede claro: en esta nueva etapa nadie quedará fuera, nadie será olvidado, nadie quedará sin justicia”, expresó Aguilar Ortiz, quien se convirtió en el primer presidente de la Corte elegido por voto popular. En su mensaje, subrayó que esta nueva etapa busca reconciliar a la ciudadanía con el sistema judicial, garantizando que “la justicia no se retrase, no se venda y devuelva paz a las familias y confianza a la Nación”.

Las ministras y ministros Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía e Irving Espinosa Betanzo acompañaron al ministro presidente en la instalación oficial de los trabajos. El acto incluyó la apertura simbólica de la puerta principal de la Corte, gesto que representa el compromiso de una institución de puertas abiertas, accesible y transparente.

“Aquí está su casa, aquí está su voz y aquí está su justicia”, afirmó Aguilar Ortiz, al anunciar que se impulsará una justicia pluricultural, humanista, ambiental y con perspectiva de género, orientada a la inclusión social, la austeridad y el respeto a los derechos económicos, sociales y culturales.

El ministro presidente también dirigió un mensaje a los organismos internacionales de derechos humanos, reiterando la disposición de México para dialogar, aprender y compartir experiencias. “México quiere ser un referente de justicia plural y democrática, y para lograrlo contará siempre con su colaboración y su mirada crítica”, sostuvo.

A la comunidad empresarial, Aguilar Ortiz ofreció certeza jurídica y convocó a sumar esfuerzos para construir un país con reglas claras, oportunidades justas y desarrollo sostenible. A las y los juzgadores, les pidió asumir el desafío del cambio con honestidad, empatía y profesionalismo, valores que dignifican el trabajo judicial y permiten renovar la esperanza ciudadana.

Compartir:

Artículos relacionados