Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de Turismo
En seguimiento a los objetivos del Plan México y a las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, reafirmó su compromiso con un turismo que prioriza la inclusión social, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico regional.
Durante la Tercera Cumbre de Sostenibilidad y Desarrollo Económico BBVA 2025, el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, acudió en representación de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, y presentó una serie de propuestas para transformar el turismo tradicional en una herramienta de “Prosperidad Compartida”.
“El turismo debe ser un motor de bienestar que promueva el cuidado del medio ambiente y la inclusión de todas y todos”, expresó Ramírez Mendoza, al tiempo que subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público, financiero y privado. Agradeció la invitación a este espacio de diálogo y destacó que en la actualidad la inversión privada en turismo asciende a 30 mil millones de dólares, en su mayoría destinada al sector inmobiliario, lo que refleja la confianza en el rumbo económico del país.
Entre las acciones estratégicas planteadas, se propuso:
Diseñar productos financieros que incentiven la inversión sostenible en destinos turísticos y fortalezcan la capacidad de recuperación ante fenómenos naturales.
Restaurar ecosistemas costeros, los cuales actúan como barreras naturales frente a huracanes y tormentas, además de ser clave para la biodiversidad.
Diversificar la actividad turística, ampliando su alcance hacia sectores como la salud, la cultura y el turismo comunitario.
Reutilizar infraestructura turística existente, como una alternativa más sostenible frente a nuevas construcciones, reduciendo residuos y aprovechando recursos ya disponibles.
Optimizar el uso de materiales de construcción y fomentar el reciclaje dentro del sector turístico.
Estas propuestas se enmarcan dentro de la visión de Josefina Rodríguez Zamora, quien ha impulsado una Secretaría de Turismo con enfoque regenerativo, inclusivo y resiliente, alineado a los compromisos globales de sostenibilidad y a las prioridades nacionales.
“Nuestro país tiene todo para posicionarse como uno de los destinos más visitados del mundo, pero también como un referente en turismo responsable y humano”, apuntó Ramírez Mendoza, subrayando que estos avances no serían posibles sin la coordinación entre instancias federales, gobiernos locales, sociedad civil e iniciativa privada.
La participación de Sectur en este tipo de cumbres representa un paso más en la construcción de un modelo turístico que beneficie no sólo al visitante, sino también a las comunidades anfitrionas, al medio ambiente y al futuro económico del país.