Foto: Gobierno del Estado de Puebla
Con el firme propósito de transformar la vida de miles de familias en la Mixteca poblana, el gobierno de Alejandro Armenta inició la construcción de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) en Tepexi de Rodríguez, un proyecto que representa un paso histórico para garantizar el acceso a la educación superior y a la salud como derechos universales.
En representación del gobernador, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, colocó la primera piedra de esta institución, que contará con una inversión inicial de 49 millones de pesos para su primera fase. La obra beneficiará directamente a jóvenes de 16 municipios de la región Mixteca, quienes ahora podrán estudiar una carrera en el sector salud sin abandonar sus comunidades.
“Esta universidad va a estar a la mano de las y los mixtecos, va a ser para profesionalizar y todos tengamos acceso a la salud”, afirmó Ana Laura Altamirano ante más de 3 mil personas que acudieron al evento, destacando que el gobernador Alejandro Armenta cumple con su palabra al reconocer el esfuerzo de las familias que invierten todo para darles estudios a sus hijos.
La futura universidad estará lista en enero de 2026 y tendrá un edificio de dos niveles, con ocho aulas didácticas, tres laboratorios, dos simuladores de cuidados intensivos, área administrativa con dirección, sala de juntas, cubículos para profesores, biblioteca y sanitarios. El proyecto completo consta de cinco etapas con una inversión global superior a 250 millones de pesos, de los cuales se destinarán 69 millones de pesos en esta primera etapa.
Durante el acto, el rector de la Universidad de la Salud, Martín de Jesús Huerta, expresó que esta institución cambiará vidas en la Mixteca, pues representa “el sueño de un mejor futuro para sus hijos e hijas, con más herramientas para que sigan construyendo la paz social y el bienestar a través de la educación superior”. El rector destacó que gracias a este proyecto, los jóvenes podrán convertirse en profesionales de la salud sin tener que migrar lejos de su tierra.
El presidente municipal de Tepexi de Rodríguez, Humberto Bolaños, calificó el día como “histórico”, al cumplir con los sueños de las y los jóvenes de la Mixteca: “En nuestra tierra se formarán los próximos médicos y enfermeras, eso es liderazgo y compromiso con el pueblo”, dijo al reconocer la visión del gobernador.
Por su parte, Feliciano Huerta, habitante de Tepexi de Rodríguez, agradeció la construcción de la universidad, pues facilitará que quienes desean estudiar medicina no tengan que trasladarse hasta la capital, lo que representa mayor seguridad y ahorro económico para las familias. “Mi esposa quiere estudiar medicina y estamos a solo cinco minutos de la universidad; será de gran ayuda”, compartió emocionado.
En el mismo evento, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, entregó 21 acciones del Programa de Obra Comunitaria, con una inversión de 4.7 millones de pesos, fortaleciendo así la estrategia de Seguridad con Bienestar, que empodera a los comités ciudadanos para decidir de manera autónoma en qué obras invertir, fomentando la participación comunitaria y el arraigo social.
Con este esfuerzo, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la educación, la salud y el bienestar integral de las y los mixtecos, abriendo un horizonte de oportunidades para las nuevas generaciones que ahora podrán construir su futuro en su propia tierra.