Acelera Armenta el desarrollo de la Sierra Negra con apoyos directos al campo y a las comunidades

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

En un esfuerzo por transformar el rostro agrícola y social de la región de la Sierra Negra, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de más de 310 apoyos y un módulo de maquinaria agrícola a productores de Tehuacán y municipios aledaños. Ante más de dos mil personas reunidas en Zapotitlán Salinas, el mandatario reiteró que su gobierno trabaja con las comunidades, desde el territorio y para el territorio.

Con una inversión de más de ocho millones de pesos, se entregaron insumos estratégicos, fertilizantes, mejoradores de suelo, paquetes pecuarios y acuícolas. La entrega forma parte de una política estatal que apuesta por la justicia social, la productividad sustentable y la dignidad del campo. “Queremos que sus impuestos se traduzcan en obras reales, útiles y bien cuidadas”, afirmó Armenta, al destacar la participación comunitaria en la definición de prioridades.

El programa de Obra Comunitaria también canalizó recursos por más de 7 millones de pesos a municipios como San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán y el propio Zapotitlán. Las obras son definidas por las propias comunidades y ejecutadas con su participación directa, fortaleciendo el tejido social y generando confianza ciudadana. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, enfatizó el gobernador.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, explicó que esta es la segunda entrega en la región y forma parte de una inversión histórica de 150 millones de pesos en maquinaria agrícola a nivel estatal. Detalló que los equipos entregados, con potencias entre 75 y 110 caballos de fuerza, estarán disponibles para las y los productores sin costo, lo que permitirá hacer frente a las condiciones difíciles del campo y sembrar con mayor eficiencia. “Esto no sólo representa eficiencia en la producción, representa dignidad”, sostuvo.

En el ámbito ambiental, la secretaria Rebeca Bañuelos informó sobre la entrega de máquinas compostadoras y recicladoras para 43 municipios, que transformarán residuos de mercados en composta y materiales reutilizables. “La economía circular comienza en casa”, dijo, al destacar el impacto positivo en la salud del planeta y del campo.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, afirmó que la entidad ha avanzado en el combate al robo de hidrocarburos, gracias a la coordinación con las fuerzas federales. Añadió que se refuerzan los cuerpos policiales municipales y estatales con tecnología, capacitación e inteligencia.

La jornada cerró con una exposición de productos de la región, como café, miel y sal, promovidos bajo la marca “Puebla Cinco de Mayo”, una iniciativa para visibilizar la riqueza local y abrir mercados para los productores rurales. Con este tipo de acciones, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma su visión de un Puebla más justo, seguro y productivo, donde el campo se proyecta nuevamente como motor de desarrollo.

Compartir:

Artículos relacionados