Foto: Gobierno del Estado de Puebla
Con el objetivo de brindar seguridad económica y acompañamiento digno a las y los migrantes poblanos repatriados, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la entrega de recursos a 50 personas en retorno, reafirmando que en Puebla se les quiere, respeta y valora.
Durante su conferencia matutina, Alejandro Armenta expresó con firmeza que “cualquier persona migrante que solicite apoyo lo recibirá, porque en Puebla se les quiere, respeta y valora. Estos recursos son para su seguridad en su economía familiar. Estamos a 200 días de gobierno consolidando eficiencia administrativa”.
Este respaldo forma parte del programa Migrante Emprende, impulsado por el gobierno estatal a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), que tiene como objetivo ofrecer herramientas concretas a quienes regresan desde Estados Unidos y desean iniciar una nueva etapa de vida con autonomía económica.
El director del IPAM, David Espinoza Rodríguez, destacó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM), de enero a la fecha han sido repatriados 4 mil 487 poblanos, por lo que el trabajo territorial del gobierno estatal ha sido fundamental para identificar, acompañar y apoyar a las y los migrantes que vuelven a sus comunidades. “Brindamos seguridad y herramientas reales para su desarrollo”, señaló.
Uno de los beneficiarios, Carlos Higinio, originario de Tlacotepec de Benito Juárez, compartió que el recurso recibido de 20 mil pesos le permitirá iniciar una carpintería con la que sostendrá a su esposa y dos hijos. “Es un gran apoyo para poder mantenernos y empezar de nuevo”, afirmó.
Desde el mismo municipio, Juventina López Victoria, coordinadora municipal de Atención Migrante, reconoció el impacto del programa: “Los apoyos que otorga el gobierno estatal benefician la estancia de las y los migrantes en su comunidad e impulsan su economía”.
Por su parte, Sandra Rosas Román, originaria de Tecamachalco, recibió también 20 mil pesos para abrir una tienda de abarrotes. Tras vivir 15 años en Estados Unidos, regresó a su tierra y ahora, con este respaldo, podrá establecer su propio negocio. “Será mi fuente de ingreso y seré mi propia jefa. Estoy muy agradecida”, expresó emocionada.
La estrategia impulsada por Alejandro Armenta no solo representa un apoyo financiero, sino también una política de inclusión, reintegración social y desarrollo económico, que reconoce el esfuerzo de quienes emigraron y ahora regresan para construir una nueva vida en Puebla.