Foto: Gobierno del Estado de Puebla
Con entusiasmo y visión de futuro, el estado de Puebla dio inicio al ciclo escolar 2025-2026, marcando el comienzo de 185 días de actividades académicas que beneficiarán a miles de estudiantes en todo el territorio. En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el titular de la Secretaría de Educación Pública estatal, Manuel Viveros Narciso, subrayó que este arranque representa mucho más que una fecha en el calendario: es una apuesta por la transformación social a través de la educación.
“La educación debe ser un pilar que transforme vidas”, expresó Viveros Narciso, al destacar que el compromiso del Gobierno del Estado es garantizar una formación con bienestar, seguridad, calidad e inclusión. Enfatizó que la enseñanza debe ser entendida como un derecho humano universal, y que el esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes, madres y padres de familia es clave para construir un futuro más justo para Puebla y para México.
Este nuevo ciclo escolar se alinea con el proyecto de nación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, y cuenta con el respaldo firme del gobernador Armenta, quien ha reiterado que la educación es la base de una sociedad equitativa, preparada y solidaria. “El trabajo entre autoridades, maestras, maestros, madres, padres de familia y estudiantes hará posible avanzar hacia una sociedad más equitativa”, afirmó el secretario.
El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con una enseñanza que no solo instruya, sino que forme integralmente a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, brindándoles herramientas para desarrollarse plenamente y contribuir activamente al bienestar de sus comunidades. Esta visión se traduce en acciones concretas para fortalecer la calidad educativa, reducir desigualdades y consolidar un entorno escolar seguro y estimulante.