Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de Gobernación
Durante todo septiembre, la ciudadanía mexicana tiene una oportunidad única para ejercer un acto de prevención, amor y responsabilidad: elaborar su testamento con asesoría gratuita y honorarios reducidos, gracias a la campaña nacional “Septiembre, Mes del Testamento”, impulsada por la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
La titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó el arranque de esta iniciativa que cumple ya 23 ediciones, y cuyo lema este año es: “Con el testamento se heredan bienes y se hereda paz”. En su mensaje, la funcionaria federal subrayó que el testamento es mucho más que un trámite legal: “Es el último acto de amor y responsabilidad para heredar tranquilidad y no problemas a los seres queridos”.
Acompañada por el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas, Rodríguez destacó que este documento permite dejar constancia escrita de la voluntad de una persona, evitando conflictos familiares y sociales derivados de herencias no resueltas. “El testamento es un instrumento de construcción de paz, al ser una decisión escrita que permite dejar de manera ordenada la voluntad de una persona”, afirmó.
La campaña contempla que notarias y notarios de todo el país amplíen sus horarios de atención, incluyendo los sábados, y ofrezcan asesoría jurídica gratuita para facilitar el trámite. Además, se reduce el costo de los honorarios notariales, lo que permite que más personas puedan acceder a este servicio esencial.
Para participar, las y los ciudadanos deben tener la edad legal para testar, que en más de la mitad de las entidades federativas es de 18 años, acudir a la notaría de su elección con una identificación oficial y manifestar su voluntad. El proceso es sencillo, confidencial y brinda certeza jurídica sobre el destino de los bienes y derechos de cada persona.
La secretaria Rodríguez también informó que el documento queda inscrito en el Registro Nacional de Avisos de Testamento, administrado por la propia Secretaría de Gobernación. Hasta mediados de agosto de este año, el sistema contaba con más de 7.5 millones de avisos de testamentos, de los cuales la mitad se realiza en el marco de esta campaña anual, lo que demuestra su impacto y alcance.
“Esto otorga certeza jurídica y evita que el trabajo de toda una vida se convierta en factor de disputas”, agregó la funcionaria, al reiterar que el testamento es una herramienta preventiva que genera bienestar en las familias mexicanas.
Con esta acción conjunta entre el Gobierno de México y el gremio notarial, se busca fortalecer la cultura de la previsión, promover la paz familiar y garantizar que cada persona pueda decidir, con libertad y claridad, el destino de su patrimonio. Septiembre se convierte así en un mes para pensar en el futuro, proteger a los seres queridos y ejercer un derecho que construye armonía desde el presente.