Inauguran Central de Ciclo Combinado en San Luis Potosí

Foto: Presidencia de la República

En Villa de Reyes, San Luis Potosí, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Central de Ciclo Combinado como parte del eje de gobierno República Soberana y con Energía Sustentable, con el objetivo de fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como el eje del desarrollo energético nacional. Esta planta forma parte de una estrategia para generar 26 mil megawatts durante el sexenio y representó una inversión pública de 350 millones de dólares, con capacidad para beneficiar a más de 2 millones 400 mil viviendas con energía eléctrica sustentable.

“El desarrollo energético de la nación descansa, principalmente, en Comisión Federal de Electricidad. Durante años luchamos para que esto fuera realidad, estuvimos defendiendo a PEMEX, a CFE, frente a la Reforma Energética del 2013 y con la reforma que hicimos en 2025 CFE se renacionaliza, recupera realmente su esencia como empresa pública y como eje central de la generación y transmisión en nuestro país”, afirmó la mandataria.

Durante su mensaje, la Presidenta reconoció el papel fundamental que han jugado las y los trabajadores de la CFE para mantener viva la institución frente a intentos de privatización. “Hubo algo que no permitió la privatización de la Comisión Federal de Electricidad y fueron las y los trabajadores que defendieron con todo a su empresa. Las y los trabajadores de CFE son de lo mejor que tenemos en nuestro país”, subrayó.

La nueva planta permitirá reducir en 53 por ciento las emisiones contaminantes y ahorrará un 40 por ciento de agua en su operación en comparación con plantas convencionales. Su construcción generó más de mil 200 empleos y se espera que produzca aproximadamente 3 mil 500 MWh por año.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, señaló que esta obra forma parte de la meta de llevar electricidad al 100 por ciento de los hogares en México con tarifas justas. Además, destacó el trabajo de mil 800 trabajadores y trabajadoras de la CFE que, en un esfuerzo coordinado, restablecieron el suministro eléctrico tras el paso del huracán Erick en menos de 95 horas.

Por su parte, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, mencionó que del 2024 al 2030 se contempla una inversión total de 12 mil 331 millones de dólares para ampliar la capacidad de generación eléctrica en el país.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, celebró que la Presidenta, como Doctora en Energía, comprende a fondo la importancia técnica y estratégica de este tipo de obras, lo que se refleja en su compromiso con la soberanía energética.

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que esta central permitirá fortalecer el crecimiento económico del estado con la llegada de Parques Industriales y empresas globales, generando empleos e infraestructura en todas las regiones de la entidad.

En la inauguración estuvieron presentes el secretario técnico de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; el director de Operación de la CFE, Héctor López Villarreal; el director de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura, Francisco Cuevas Villagómez; y el representante del SUTERM, Idelfonso Valdés Valdés.

Compartir:

Artículos relacionados