Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de Turismo
Durante los primeros seis meses del año, los museos y zonas arqueológicas del país registraron una notable afluencia de visitantes, lo que refleja el creciente interés por la riqueza cultural e histórica de México. Así lo informó la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien destacó que esta tendencia confirma el valor que la ciudadanía y el turismo internacional otorgan al patrimonio nacional.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de enero a junio de 2025 los museos del país recibieron 6 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 22.2 % respecto a 2024, y un 3.9 % más que en 2019, antes de la pandemia.
“Nos llena de orgullo ver que cada vez más personas quieren conocer nuestros museos y zonas arqueológicas, que son reflejo del legado de grandeza de México. Las historias que resguardan estos lugares nos permiten reconocernos en ellas, porque lo que somos hoy está profundamente marcado por ese pasado. Vamos a seguir trabajando para que más gente se enamore de este legado y lo viva con respeto y emoción”, expresó Josefina Rodríguez Zamora.
La secretaria indicó que el 89 % de las visitas a museos fueron realizadas por personas nacionales, mientras que el 11 % correspondió a visitantes extranjeros. Los recintos con mayor afluencia fueron el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Historia y el Museo del Templo Mayor, que juntos acumularon 4.3 millones de visitas en el periodo.
En cuanto a las zonas arqueológicas, se registraron 5.1 millones de visitantes, un aumento del 3.3 % respecto al primer semestre del año anterior. En este caso, el 61 % fueron visitantes nacionales y el 39 % extranjeros.
Las zonas más visitadas fueron:
Chichén Itzá, con 1.1 millones de visitantes
Teotihuacán, con su Museo de Sitio, que recibió 840 mil visitantes
Tulum, con 628 mil visitantes
Este crecimiento en la afluencia a sitios patrimoniales evidencia el éxito de las estrategias de promoción y conservación, así como la recuperación continua del turismo cultural en el país. La Secretaría de Turismo reafirmó su compromiso para seguir impulsando políticas que conecten a más personas con la historia y el arte de México, garantizando su disfrute con respeto, accesibilidad e inclusión.