Foto: Gobierno del Estado de Puebla
En Puebla, el ejercicio del gobierno se basa en el respeto a los derechos humanos y en la aplicación firme pero justa de la ley. Así lo expresó el gobernador Alejandro Armenta, quien aseguró que su mandato responde al compromiso de las y los poblanos de construir paz con responsabilidad institucional. “Hay autoridad, no hay debilidad, hay diálogo. Hay prudencia, hay respeto. Estamos cuidando los derechos de ustedes poblanos”, afirmó, al destacar que la seguridad es una tarea compartida entre ciudadanía y gobierno.
Durante una conferencia en la capital del estado, el mandatario abordó los hechos ocurridos en el municipio de Teteles de Ávila Castillo, donde se registraron actos de vandalismo en el marco de una manifestación de alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”. Armenta hizo un llamado directo al dirigente de la organización 28 de octubre para establecer canales de diálogo. “Mi mano está extendida siempre para el diálogo, pero no permitiremos que se oculten en narcomenudeo, pidiendo derecho de piso o incendiando autobuses”, subrayó.
El gobernador reiteró que en Puebla no hay persecución, sino apertura al diálogo y aplicación de la ley con apego a los derechos fundamentales. “La paz no se construye con violencia”, enfatizó, al tiempo que reconoció el papel de las instituciones en la atención de las demandas sociales.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que se han realizado cuatro mesas de trabajo con las estudiantes normalistas, aunque en una de ellas se solicitó la presencia de personas ajenas a la institución, lo que no fue permitido. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, detalló que se han sostenido nueve reuniones con las alumnas, siempre en el marco del respeto y con interlocución directa con el consejo estudiantil. Además, se instaló una mesa de diálogo en la sede de la escuela, como muestra de la disposición del gobierno estatal.
El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, explicó que durante la manifestación los elementos de la policía estatal actuaron conforme a los protocolos establecidos, privilegiando el diálogo y el respeto a los derechos humanos. La actuación fue evaluada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que dio seguimiento en todo momento.
El Gobierno del Estado reiteró su disposición a continuar el diálogo, resolver inconformidades y atender las demandas legítimas de la ciudadanía, siempre en el marco de la ley y con el objetivo de salvaguardar la paz social. Esta nota forma parte de la sección Grandes Ideas de Página13.mx, dedicada a destacar acciones institucionales que promueven el bienestar colectivo y el fortalecimiento democrático.