El programa Salud Casa por Casa ha superado los 2.2 millones de visitas médicas domiciliarias en todo el país y, de acuerdo con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya ha salvado vidas gracias a la intervención oportuna de médicas, médicos, enfermeras y enfermeros altamente capacitados.
“Se han salvado vidas ya con el programa Casa por Casa, personas que tenían presiones muy altas o algún otro padecimiento, y que de inmediato todo el personal de Salud Casa por Casa —que, la verdad, son de primerísima— de inmediato toman la iniciativa, tienen su protocolo de cómo enviarlos a hospitales”, destacó la mandataria.
El programa, que prioriza la atención preventiva, está dirigido principalmente a personas adultas mayores y con discapacidad, sectores de la población que, según Sheinbaum, han recibido con entusiasmo la atención médica directa en sus hogares. “Van más de 2 millones de visitas, la gente está muy contenta”, afirmó.
Durante estas visitas, los equipos médicos han derivado a 316 personas al IMSS, 37 al ISSSTE y 891 al IMSS Bienestar, en situaciones que requerían atención urgente. Esta coordinación con el sistema de salud pública permite una respuesta rápida y eficiente para salvar vidas.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, subrayó que este es uno de los programas de salud más ambiciosos del mundo, ya que por primera vez se realiza una historia clínica especializada en cada domicilio visitado, enfocada en personas mayores y con discapacidad. “Nuestra Presidenta nos ha marcado la ruta para el programa, que es el programa de prevención de la salud más ambicioso del mundo. Ese es el compromiso de la presidenta y estamos trabajando para que esto se cumpla”, aseguró.
Salud Casa por Casa es una pieza clave dentro del nuevo modelo de atención médica preventiva que impulsa la actual administración, y busca consolidar un sistema de salud accesible, humano y universal que llegue hasta los rincones más alejados del país.