Un nuevo ciclo con mejores espacios para estudiantes de Tizimín

Foto: Gobierno del Estado de Yucatán

Con el entusiasmo que despierta el inicio de un nuevo ciclo escolar, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el arranque del semestre 2025-B en el Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) Tizimín, donde anunció una serie de mejoras que fortalecerán la infraestructura y el entorno educativo del plantel. Entre las acciones destacadas se encuentran la rehabilitación del laboratorio de química, el equipamiento del salón de cómputo y la construcción de una cancha de fut-7 para 2026, obras que beneficiarán directamente a las y los estudiantes de esta comunidad.

“Estamos invirtiendo en diversas escuelas de Yucatán un total de 477 millones de pesos durante este año 2025 y hemos puesto en marcha el programa Cobay de 10, que busca convertir cada plantel en un espacio de mejor calidad y con salones seguros, para que nuestra juventud tenga un mejor Cobay”, expresó Díaz Mena, quien regresó al plantel tizimileño donde fue maestro hace tres décadas, ahora como gobernador.

Durante su mensaje, el mandatario estatal reiteró su compromiso con la educación pública y con el bienestar de las familias yucatecas. Además de las mejoras en infraestructura, destacó el apoyo que se brinda a madres y padres de familia mediante la entrega de útiles escolares, zapatos y chamarras, así como el acceso a las becas Benito Juárez y Rita Cetina Gutiérrez, que permiten a más estudiantes continuar sus estudios en condiciones dignas.

“Todo esto no sería posible si no contáramos con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien respalda de manera incondicional el proyecto de Renacimiento Maya”, añadió Díaz Mena, al reconocer el impulso federal que fortalece las acciones estatales en materia educativa.

El director general del Cobay, Didier Barrera Novelo, agradeció al Gobernador por su cercanía y respaldo al subsistema, y destacó que esta visita representa un momento histórico para el plantel. “Hoy tenemos el honor de que el Gobernador esté aquí con nosotros, porque sabe las necesidades del plantel y se identifica con todos ustedes”, señaló, al asegurar que se dará seguimiento puntual a las actividades y requerimientos de la comunidad escolar.

Por su parte, el secretario de Educación del Estado, Juan Balam Várguez, explicó que este nuevo semestre ya corresponde al bachillerato nacional, lo que garantiza uniformidad en la calidad educativa y los planes de estudio en todas las preparatorias del país. Agregó que, al concluir sus estudios, las y los jóvenes obtendrán dos certificados: uno de bachillerato y otro que acredita sus competencias específicas.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, educativas y representantes de la comunidad, entre ellos el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el director del Cobay Tizimín, Fernando Uitzil Méndez; el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella; la alumna Damara Rivero Peniche; y la presidenta del comité de padres de familia, Mirna Patricia Echeverría Bobadilla.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Yucatán reafirma su compromiso con una educación de calidad, equitativa y transformadora, que abre oportunidades reales para el desarrollo de las juventudes en cada rincón del estado.

Compartir:

Artículos relacionados