Foto: Presidencia de la República
Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, México experimentó una disminución en la incidencia de homicidios dolosos, con 19 asesinatos menos cada día en comparación con el inicio de este periodo, lo que representa una reducción del 22.4 por ciento en el promedio diario mensual de víctimas de este delito. Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien atribuyó este avance a la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por su gobierno.
La mandataria destacó que estos resultados aún son preliminares, pues el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) realiza un cierre mensual de cifras basado en la información proporcionada por las fiscalías estatales. No obstante, subrayó que la tendencia a la baja refleja el impacto positivo de la estrategia de seguridad implementada en todo el país.
Uno de los estados que ha mostrado una mayor reducción en los homicidios dolosos es Guanajuato, donde tras diversas detenciones estratégicas, el promedio diario de víctimas bajó de 12.7 a 7, lo que equivale a una reducción de casi el 45 por ciento. En este contexto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, viajarán a la entidad para coordinar acciones con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y su gabinete, con el objetivo de fortalecer esta tendencia.
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, del 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025, las fuerzas de seguridad detuvieron a 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto. Asimismo, se aseguraron más de 8 mil 222 armas de fuego, 134.7 toneladas de drogas, incluyendo mil 347 kilos y más de dos millones de pastillas de fentanilo. Como parte del combate a la producción de drogas sintéticas, se han desmantelado 644 laboratorios clandestinos en 17 estados del país, asegurando casi un millón de litros y más de 216 mil kilos de sustancias químicas utilizadas para la elaboración de estupefacientes.
En el caso de Sinaloa, entidad clave en la producción de metanfetaminas y fentanilo, las acciones del gobierno federal han resultado en la detención de mil 80 personas y el aseguramiento de mil 489 armas de fuego, además de 51 mil 970 kilos de droga, entre los que destacan mil 118 kilos y más de un millón 133 mil pastillas de fentanilo. También se ha logrado la destrucción de 68 laboratorios clandestinos.
La Operación Frontera Norte, implementada del 5 de febrero al 23 de marzo de 2025, ha permitido la detención de mil 748 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de más de mil 562 armas de fuego, 233 mil cartuchos de distintos calibres, 7 mil 884 cargadores y 23 mil 346 kilos de droga, incluyendo 129 kilos y casi un millón de pastillas de fentanilo. Además, se han decomisado mil 431 vehículos y 195 inmuebles relacionados con actividades ilícitas.
A nivel nacional, el análisis de las cifras de homicidios dolosos durante el mes de marzo revela que el 49.2 por ciento de los casos se concentraron en seis estados: Guanajuato con 277 víctimas, Estado de México con 121, Chihuahua con 109, Baja California con 99, Sinaloa con 95 y Sonora con 90. Pese a estos números, el gobierno federal resalta la disminución generalizada del delito en comparación con años anteriores.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, enfatizó la importancia de las acciones preventivas y de atención a las causas de la violencia. Como parte de esta estrategia, se han llevado a cabo 868 mil actividades en municipios prioritarios, incluyendo mil 199 Jornadas de la Paz, 110 eventos deportivos y 110 Ferias de la Paz con servicios de salud, asesoría jurídica y promoción de programas sociales. Asimismo, se han conformado 118 Comités de Paz en colaboración con las comunidades para fomentar la reconstrucción del tejido social.
Dentro del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, de enero a la fecha se han entregado voluntariamente mil 152 armas de fuego en seis municipios de cinco estados. Entre ellas se encuentran 782 armas cortas, 286 armas largas y 84 granadas. En Ciudad Juárez, Chihuahua, se logró la recolección de 437 armas, la cifra más alta registrada hasta el momento. Como parte de la promoción de la cultura de la paz entre la infancia, se han intercambiado 2 mil 800 juguetes bélicos por juguetes didácticos.
Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reflejan que, al 24 de marzo de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso es de 73.4, lo que representa una disminución del 27 por ciento en comparación con 2018. La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno continuará trabajando de manera coordinada con las entidades federativas y el gabinete de seguridad para consolidar esta tendencia a la baja en los índices delictivos en el país.